Bellmer, Hans

Hans Bellmer fue un pintor, fotógrafo, grabador, dibujante y escultor franco-alemán. Nació en Kattowitz el 13 de marzo de 1902 y murió en París el 23 de febrero de 1975. Su obra es singular, violenta y subversiva, pero también poética y sensible. Descubra todas sus obras en nuestra galería de arte de París.

Lea la biografía

Biografía

Nacido en Katowice el 13 de marzo de 1902, Hans Bellmer trabajó primero en una acería y después en una mina de carbón. Conoció a los iniciadores del movimiento dadaísta en la década de 1920 y luego se acercó a los surrealistas, con los que expuso. En 1936, expuso en Estados Unidos. En 1938, huyó del régimen nazi, que calificó su obra de arte degenerado. Tras escapar de un campo para extranjeros en el que había sido internado en 1939, junto a Max ErnstEn 1943, Bellmer realizó su primera exposición individual en Francia, trabajando como dibujante y grabador. Bellmer trabajó mucho con el grabado y litografíaDe 1945 a 1946, realizó varios dibujos que se hacían eco de la obra del Marqués de Sade y, en 1947, seis aguafuertes y grabados al buril para ilustrar la novela erótica Historia del ojo de Georges Bataille. En 1958 recibió el Premio de la Fundación William y Noma Copley. Murió en París el 23 de febrero de 1975. La obra de Bellmer es singular, violenta y subversiva, pero también poética y sensible. Su obra más conocida es una reflexión sobre el cuerpo y el deseo, La muñeca, una escultura creada en 1935-1936 tras la llegada de Hitler al poder, representada en diversas situaciones.