Hayter, Stanley William

Biografía de Stanley William Hayter

Nacido en Londres en 1901, Stanley William Hayter se formó como químico y geólogo antes de trasladarse a París en 1926. Comenzó a tomar clases en la Académie Julian, pero pronto se marchó para conocer al grabador Joseph Hecht. Gracias a este contacto, Hayter decidió dedicarse al grabado y expuso en el Salón de Otoño de 1926. Apreciando el trabajo colectivo, atrajo a muchos artistas a su alrededor, lo que condujo a la fundación del Atelier 17, inaugurado oficialmente en 1933.

El taller funciona como un proyecto colectivo sin limitaciones financieras ni artísticas: Hayter sólo pide el dinero necesario para comprar materiales y no impone ningún estilo en particular. Con su formación de químico, que le ha llevado a manipular los colores, ofrece consejos y proporciona un espacio a todos los artistas que deseen innovar.

Durante la guerra, se exilió en Nueva York y sus obras se expusieron en el MoMA, junto a las de sus colaboradores del Atelier 17. Impulsado por su proyecto artístico colectivo, Hayter acogió en su estudio a muchos artistas importantes, como Joan Miró, Marc Chagall, Max Ernst, André Masson, Pablo Picasso, Pierre Alechinsky...

Hayter produjo un gran número de grabados. Su obra evolucionó de la figuración a la abstracción; experimentó con el color y se acercó al arte óptico en la década de 1960. Grabó sus propias obras, ilustró libros y produjo numerosos trabajos hasta el final de su vida en 1988.